Gráficas elaboradas con datos de www.fotocasa.es
Se pretende obtener una visión de lo que significa financieramente comprar una vivienda para ponerla en alquiler.
En la parte superior se dan datos de:
- La rentabilidad, consistente en dividir el coste de alquiler anualizado entre el precio en compra.
- Número de años que se tiene que destinar la renta íntegra del alquiler para sufragar la compra.(Gráfica inversa a la rentabilidad).
En la parte inferior se dan datos de:
- el precio del alquiler mensual por m2
- el precio en venta del m2
Estos dos últimos datos se muestran escalados desde su máximo, con lo cual se obtiene la siguiente conclusión: tanto el precio de venta como el alquiler están bajando, pero lo hace a mayor ritmo el de venta, con lo cual la rentabilidad aparentemente es mayor que en el pasado.
Fuentes:
www.fotocasa.es
Este blog nace con la idea de mostrar gráficas relacionadas con la evolución del precio de la vivienda.
Las gráficas tendrán actualización anual.
También se publicarán estudios puntuales de temática diversa.
Si te ha gustado vuelve: serás bienvenido :)
20 de julio de 2013
Rentabilidad del alquiler - Madrid Ciudad
Gráficas elaboradas con datos de www.fotocasa.es y www.idealista.com
Se pretende obtener una visión de lo que significa financieramente comprar una vivienda para ponerla en alquiler.
En la parte superior se dan datos de:
- La rentabilidad, consistente en dividir el coste de alquiler anualizado entre el precio en compra.
- Número de años que se tiene que destinar la renta íntegra del alquiler para sufragar la compra.(Gráfica inversa a la rentabilidad).
En la parte inferior se dan datos de:
- el precio del alquiler mensual por m2
- el precio en venta del m2
Estos dos últimos datos se muestran escalados desde su máximo, con lo cual se obtiene la siguiente conclusión: tanto el precio de venta como el alquiler están bajando, pero lo hace a mayor ritmo el de venta, con lo cual la rentabilidad aparentemente es mayor que en el pasado.
Fuentes:
www.fotocasa.es
www.idealista.com
Se pretende obtener una visión de lo que significa financieramente comprar una vivienda para ponerla en alquiler.
En la parte superior se dan datos de:
- La rentabilidad, consistente en dividir el coste de alquiler anualizado entre el precio en compra.
- Número de años que se tiene que destinar la renta íntegra del alquiler para sufragar la compra.(Gráfica inversa a la rentabilidad).
En la parte inferior se dan datos de:
- el precio del alquiler mensual por m2
- el precio en venta del m2
Estos dos últimos datos se muestran escalados desde su máximo, con lo cual se obtiene la siguiente conclusión: tanto el precio de venta como el alquiler están bajando, pero lo hace a mayor ritmo el de venta, con lo cual la rentabilidad aparentemente es mayor que en el pasado.
Fuentes:
www.fotocasa.es
www.idealista.com
www.fomento.gob.es - Compraventas - España
Las presentes gráficas muestran datos de www.fomento.gob.es
Representación de la evolución del número de compraventas realizadas en España:
- Vivienda Libre Total
- Vivienda Libre Nueva
- Vivienda Libre de Segunda Mano
% de caída acumulada desde el máximo alcanzado
Representación del valor medio de las compraventas realizadas en España:
- Vivienda Libre Nueva
- Vivienda Libre de Segunda Mano
% de caída acumulada desde el máximo alcanzado
Fuentes:
www.fomento.gob.es
Ministerio de Fomento: Secretaría de Estado de vivienda
Representación de la evolución del número de compraventas realizadas en España:
- Vivienda Libre Total
- Vivienda Libre Nueva
- Vivienda Libre de Segunda Mano
% de caída acumulada desde el máximo alcanzado
Representación del valor medio de las compraventas realizadas en España:
- Vivienda Libre Nueva
- Vivienda Libre de Segunda Mano
% de caída acumulada desde el máximo alcanzado
Fuentes:
www.fomento.gob.es
Ministerio de Fomento: Secretaría de Estado de vivienda
www.fomento.gob.es - Estadísticas oficiales España
Las presentes gráficas muestran datos del Ministerio de Fomento, el cual tiene las competencias en vivienda a través de la "Secretaría de Estado de Vivienda y Actuaciones Urbanas".
Representación de la evolución de:
- el €/m2 del suelo urbano en España.
- la tendencia lineal del descenso de precios hasta Diciembre de 2013.
Representación de la evolución de:
- el €/m2 de la vivienda libre, en la serie 1995-2010, que engloba tanto los pisos de hasta 2 años de antigüedad como los de más de 2 años de antigüedad.
- la tendencia lineal del descenso de precios hasta Diciembre de 2013.
Representación de la evolución de:
- el €/m2 de la vivienda libre, en la serie 2005-2010, para los pisos de más de 2 años de antigüedad.
- la tendencia lineal del descenso de precios hasta Diciembre de 2013.
Fuentes:
www.fomento.gob.es
Ministerio de Fomento: Secretaría de Estado de vivienda
Representación de la evolución de:
- el €/m2 del suelo urbano en España.
- la tendencia lineal del descenso de precios hasta Diciembre de 2013.
Representación de la evolución de:
- el €/m2 de la vivienda libre, en la serie 1995-2010, que engloba tanto los pisos de hasta 2 años de antigüedad como los de más de 2 años de antigüedad.
- la tendencia lineal del descenso de precios hasta Diciembre de 2013.
Representación de la evolución de:
- el €/m2 de la vivienda libre, en la serie 2005-2010, para los pisos de más de 2 años de antigüedad.
- la tendencia lineal del descenso de precios hasta Diciembre de 2013.
Fuentes:
www.fomento.gob.es
Ministerio de Fomento: Secretaría de Estado de vivienda
www.fotocasa.es - Precio del alquiler - Madrid Ciudad
Las presentes gráficas muestran datos de www.fotocasa.es
Representación de la evolución del alquiler de Madrid Ciudad:
- precio (€/m2)
- % de caída interanual del precio
- % de caída acumulada desde el máximo
Fuentes:
www.fotocasa.es
Representación de la evolución del alquiler de Madrid Ciudad:
- precio (€/m2)
- % de caída interanual del precio
- % de caída acumulada desde el máximo
Fuentes:
www.fotocasa.es
www.fotocasa.es - Precio del alquiler - España
Las presentes gráficas muestran datos de www.fotocasa.es
Representación de la evolución del alquiler de España:
- precio (€/m2)
- % de caída interanual del precio
- % de caída acumulada desde el máximo
Fuentes:
www.fotocasa.es
Representación de la evolución del alquiler de España:
- precio (€/m2)
- % de caída interanual del precio
- % de caída acumulada desde el máximo
Fuentes:
www.fotocasa.es
15 de julio de 2013
Compra - Madrid Ciudad - Evolución 2012 y 2013
Datos del mercado de segunda mano (viviendas de más de 2 años de antigüedad)
La presente gráfica muestra la evolución del €/m2 de 2012 y 2013 de España de 6 de los portales de venta de pisos más importantes y de estadísticas oficiales del Ministerio de Fomento:
- www.ventadepisos.com
- www.pisos.com
- www.fotocasa.es
- www.idealista.com
- www.facilisimo.com
- www.tecnocasa.es
- www.fomento.gob.es - Ministerio de Fomento: Secretaría de Estado de vivienda
Adicionalmente se añade la tendencia lineal hasta Diciembre de 2013 de cada una de la serie de valores.
Fuentes:
www.ventadepisos.com
www.pisos.com
www.fotocasa.es
www.idealista.com
www.facilisimo.com
www.tecnocasa.es
www.fomento.gob.es - Ministerio de Fomento: Secretaría de Estado de vivienda
La presente gráfica muestra la evolución del €/m2 de 2012 y 2013 de España de 6 de los portales de venta de pisos más importantes y de estadísticas oficiales del Ministerio de Fomento:
- www.ventadepisos.com
- www.pisos.com
- www.fotocasa.es
- www.idealista.com
- www.facilisimo.com
- www.tecnocasa.es
- www.fomento.gob.es - Ministerio de Fomento: Secretaría de Estado de vivienda
Adicionalmente se añade la tendencia lineal hasta Diciembre de 2013 de cada una de la serie de valores.
Fuentes:
www.ventadepisos.com
www.pisos.com
www.fotocasa.es
www.idealista.com
www.facilisimo.com
www.tecnocasa.es
www.fomento.gob.es - Ministerio de Fomento: Secretaría de Estado de vivienda
Compra - España - Evolución 2012 y 2013
Datos del mercado de segunda mano (viviendas de más de 2 años de antigüedad)
La presente gráfica muestra la evolución del €/m2 de 2012 y 2013 de España de 6 de los portales de venta de pisos más importantes y estadísticas oficiales del Ministerio de Fomento y del Consejo General del Notariado:
- www.ventadepisos.com
- www.pisos.com
- www.fotocasa.es
- www.idealista.com
- www.facilisimo.com
- www.tecnocasa.es
- www.fomento.gob.es - Ministerio de Fomento: Secretaría de Estado de vivienda
- www.notariado.org - Consejo General del Notariado: Centro de Información Estadística del Notariado
Adicionalmente se añade la tendencia lineal hasta Diciembre de 2013 de cada una de la serie de valores.
Fuentes:
www.ventadepisos.com
www.pisos.com
www.fotocasa.es
www.idealista.com
www.facilisimo.com
www.tecnocasa.es
www.fomento.gob.es - Ministerio de Fomento: Secretaría de Estado de vivienda
www.notariado.org - Consejo General del Notariado: Centro de Información Estadística del Notariado
La presente gráfica muestra la evolución del €/m2 de 2012 y 2013 de España de 6 de los portales de venta de pisos más importantes y estadísticas oficiales del Ministerio de Fomento y del Consejo General del Notariado:
- www.ventadepisos.com
- www.pisos.com
- www.fotocasa.es
- www.idealista.com
- www.facilisimo.com
- www.tecnocasa.es
- www.fomento.gob.es - Ministerio de Fomento: Secretaría de Estado de vivienda
- www.notariado.org - Consejo General del Notariado: Centro de Información Estadística del Notariado
Adicionalmente se añade la tendencia lineal hasta Diciembre de 2013 de cada una de la serie de valores.
Fuentes:
www.ventadepisos.com
www.pisos.com
www.fotocasa.es
www.idealista.com
www.facilisimo.com
www.tecnocasa.es
www.fomento.gob.es - Ministerio de Fomento: Secretaría de Estado de vivienda
www.notariado.org - Consejo General del Notariado: Centro de Información Estadística del Notariado
Previsiones - Precio de compra - Madrid Ciudad
Estos datos son del mercado de segunda mano y/o se intenta mostrar precios de viviendas de más de 2 años de antigüedad.
La presente gráfica muestra la evolución del precio (€/m2) de Madrid Ciudad de tres de los portales de venta de pisos más importantes y de las estadísticas oficiales del Ministerio de Fomento:
- www.fotocasa.es
- www.facilisimo.com
- www.idealista.com
- www.fomento.gob.es - Ministerio de Fomento: Secretaría de Estado de vivienda
Adicionalmente se añade la tendencia lineal hasta Diciembre de 2013 de cada una de la serie de valores.
La presente gráfica muestra la evolución de la caída porcentual de los precios desde cada momento máximo en Madrid Ciudad de tres de los portales de venta de pisos más importantes y de las estadísticas oficiales del antiguo Ministerio de Vivienda:
- www.fotocasa.es
- www.facilisimo.com
- www.idealista.com
- www.fomento.gob.es - Ministerio de Fomento: Secretaría de Estado de vivienda
Adicionalmente se añade la tendencia lineal hasta Diciembre de 2013 de cada una de la serie de valores
Fuentes:
www.idealista.com
www.fotocasa.es
www.facilisimo.com
www.fomento.gob.es - Ministerio de Fomento: Secretaría de Estado de vivienda
La presente gráfica muestra la evolución del precio (€/m2) de Madrid Ciudad de tres de los portales de venta de pisos más importantes y de las estadísticas oficiales del Ministerio de Fomento:
- www.fotocasa.es
- www.facilisimo.com
- www.idealista.com
- www.fomento.gob.es - Ministerio de Fomento: Secretaría de Estado de vivienda
Adicionalmente se añade la tendencia lineal hasta Diciembre de 2013 de cada una de la serie de valores.
La presente gráfica muestra la evolución de la caída porcentual de los precios desde cada momento máximo en Madrid Ciudad de tres de los portales de venta de pisos más importantes y de las estadísticas oficiales del antiguo Ministerio de Vivienda:
- www.fotocasa.es
- www.facilisimo.com
- www.idealista.com
- www.fomento.gob.es - Ministerio de Fomento: Secretaría de Estado de vivienda
Adicionalmente se añade la tendencia lineal hasta Diciembre de 2013 de cada una de la serie de valores
Fuentes:
www.idealista.com
www.fotocasa.es
www.facilisimo.com
www.fomento.gob.es - Ministerio de Fomento: Secretaría de Estado de vivienda
Previsiones - Precio de compra - España
Estos datos son del mercado de segunda mano y/o se intenta mostrar precios de viviendas de más de 2 años de antigüedad.
La presente gráfica muestra la evolución del precio (€/m2) de España de tres de los portales de venta de pisos más importantes y de las estadísticas oficiales del Ministerio de Fomento:
- www.fotocasa.es
- www.facilisimo.com
- www.idealista.com con su índice inmo50 (en color verde)
- www.fomento.gob.es - Ministerio de Fomento: Secretaría de Estado de vivienda
Adicionalmente se añade la tendencia lineal hasta Diciembre de 2013 de cada una de la serie de valores.
La presente gráfica muestra la evolución de la caída porcentual de los precios desde cada momento máximo en España de tres de los portales de venta de pisos más importantes y de las estadísticas oficiales del antiguo Ministerio de Vivienda:
- www.fotocasa.es
- www.facilisimo.com
- www.idealista.com con su índice inmo50 (en color verde)
- www.fomento.gob.es - Ministerio de Fomento: Secretaría de Estado de vivienda
Adicionalmente se añade la tendencia lineal hasta Diciembre de 2013 de cada una de la serie de valores
Fuentes:
www.idealista.com
www.fotocasa.es
www.facilisimo.com
www.fomento.gob.es - Ministerio de Fomento: Secretaría de Estado de vivienda
La presente gráfica muestra la evolución del precio (€/m2) de España de tres de los portales de venta de pisos más importantes y de las estadísticas oficiales del Ministerio de Fomento:
- www.fotocasa.es
- www.facilisimo.com
- www.idealista.com con su índice inmo50 (en color verde)
- www.fomento.gob.es - Ministerio de Fomento: Secretaría de Estado de vivienda
Adicionalmente se añade la tendencia lineal hasta Diciembre de 2013 de cada una de la serie de valores.
La presente gráfica muestra la evolución de la caída porcentual de los precios desde cada momento máximo en España de tres de los portales de venta de pisos más importantes y de las estadísticas oficiales del antiguo Ministerio de Vivienda:
- www.fotocasa.es
- www.facilisimo.com
- www.idealista.com con su índice inmo50 (en color verde)
- www.fomento.gob.es - Ministerio de Fomento: Secretaría de Estado de vivienda
Adicionalmente se añade la tendencia lineal hasta Diciembre de 2013 de cada una de la serie de valores
Fuentes:
www.idealista.com
www.fotocasa.es
www.facilisimo.com
www.fomento.gob.es - Ministerio de Fomento: Secretaría de Estado de vivienda
www.idealista.com - Precio del alquiler - Madrid Ciudad
La presente gráfica muestra datos de www.idealista.com
Representación de la evolución del alquiler de Madrid Ciudad:
- precio (€/m2)
- % de caída interanual del precio
- % de caída acumulada desde el máximo
Representación anual de la evolución del alquiler de Madrid Ciudad:
- precio (€/m2) desde diciembre de 2005 en adelante
Fuentes:
www.idealista.com
Representación de la evolución del alquiler de Madrid Ciudad:
- precio (€/m2)
- % de caída interanual del precio
- % de caída acumulada desde el máximo
Representación anual de la evolución del alquiler de Madrid Ciudad:
- precio (€/m2) desde diciembre de 2005 en adelante
Fuentes:
www.idealista.com
www.idealista.com - Precio de compra - Madrid Ciudad
La presente gráfica muestra datos de www.idealista.com
Representación de la evolución del €/m2 de Madrid ciudad:
- hasta el máximo alcanzado
- desde el máximo alcanzado
- Tendencia lineal de la caída
- Evolución interanual del precio
- Caída acumulada del precio desde el máximo
Representación de la evolución de:
- el €/m2 desde el año 2007 en delante
Fuentes:
www.idealista.com
www.idealista.com/informes-precio-vivienda
Representación de la evolución del €/m2 de Madrid ciudad:
- hasta el máximo alcanzado
- desde el máximo alcanzado
- Tendencia lineal de la caída
- Evolución interanual del precio
- Caída acumulada del precio desde el máximo
Representación de la evolución de:
- el €/m2 desde el año 2007 en delante
Fuentes:
www.idealista.com
www.idealista.com/informes-precio-vivienda
www.idealista.com - Evolución de stock
La presentes gráficas muestran datos de www.idealista.com
Representación de la evolución de:
- el stock de pisos anunciados en el portal
- el precio del €/m2 de España
- el precio del €/m2 de Madrid ciudad
Representación de la evolución de:
- el stock de pisos anunciados en el portal
- el aumento en % interanual de dicho stock
Representación de la evolución de:
- el Nº de pisos analizados en los informes de precios mensuales
- el precio del €/m2 de España
Nota metodológica de los informes de precios de www.idealista.com de Junio de 2012:
"Para la realización del índice de precios inmobiliarios de idealista.com se han analizado 288.333 anuncios que están o han estado anunciados en su base de datos entre el 30 de mayo y el 25 de junio de 2012. Para asegurar la exactitud de los datos se han eliminado de la muestra aquellos inmuebles cuyos precios estaban fuera de mercado, además de las viviendas unifamiliares porque su presencia desvirtuaba el precio en algunas zonas. No se ofrece el precio de aquellas capitales de provincia con un número de inmuebles inferior a 50, ya que la muestra no resulta suficiente. El índice inmobiliario de idealista está elaborado con precios de oferta sobre metros cuadrados construidos"
Fuentes:
www.idealista.com
www.idealista.com/informes-precio-vivienda
Representación de la evolución de:
- el stock de pisos anunciados en el portal
- el precio del €/m2 de España
- el precio del €/m2 de Madrid ciudad
Representación de la evolución de:
- el stock de pisos anunciados en el portal
- el aumento en % interanual de dicho stock
Representación de la evolución de:
- el Nº de pisos analizados en los informes de precios mensuales
- el precio del €/m2 de España
Nota metodológica de los informes de precios de www.idealista.com de Junio de 2012:
"Para la realización del índice de precios inmobiliarios de idealista.com se han analizado 288.333 anuncios que están o han estado anunciados en su base de datos entre el 30 de mayo y el 25 de junio de 2012. Para asegurar la exactitud de los datos se han eliminado de la muestra aquellos inmuebles cuyos precios estaban fuera de mercado, además de las viviendas unifamiliares porque su presencia desvirtuaba el precio en algunas zonas. No se ofrece el precio de aquellas capitales de provincia con un número de inmuebles inferior a 50, ya que la muestra no resulta suficiente. El índice inmobiliario de idealista está elaborado con precios de oferta sobre metros cuadrados construidos"
Fuentes:
www.idealista.com
www.idealista.com/informes-precio-vivienda
www.fotocasa.es - Precio de compra - Madrid Ciudad
Las presentes gráficas muestran datos de www.fotocasa.es
Representación de la evolución de:
- el €/m2 de Madrid ciudad
- el stock existente
Representación de la evolución de:
- el €/m2 de Madrid ciudad desde el máximo alcanzado
- la tendencia lineal hasta Diciembre de 2013
Representación anual de la evolución de:
- el €/m2 desde el año 2005 en delante
Fuentes:
www.fotocasa.es
www.fotocasa.es/indice-inmobiliario__fotocasa.aspx
Representación de la evolución de:
- el €/m2 de Madrid ciudad
- el stock existente
Representación de la evolución de:
- el €/m2 de Madrid ciudad desde el máximo alcanzado
- la tendencia lineal hasta Diciembre de 2013
Representación anual de la evolución de:
- el €/m2 desde el año 2005 en delante
Fuentes:
www.fotocasa.es
www.fotocasa.es/indice-inmobiliario__fotocasa.aspx
www.fotocasa.es - Precio de compra - España
Las presentes gráficas muestran datos de www.fotocasa.es
Representación de la evolución de:
- el €/m2 de España
- el stock existente
Representación de la evolución de:
- el €/m2 de España desde el máximo alcanzado
- la tendencia lineal hasta Diciembre de 2013
Representación anual de la evolución de:
- el €/m2 desde el año 2005 en delante
Fuentes:
www.fotocasa.es
www.fotocasa.es/indice-inmobiliario__fotocasa.aspx
Representación de la evolución de:
- el €/m2 de España
- el stock existente
Representación de la evolución de:
- el €/m2 de España desde el máximo alcanzado
- la tendencia lineal hasta Diciembre de 2013
Representación anual de la evolución de:
- el €/m2 desde el año 2005 en delante
Fuentes:
www.fotocasa.es
www.fotocasa.es/indice-inmobiliario__fotocasa.aspx
www.facilisimo.com - Precio compra - Madrid Ciudad
Las presentes gráficas muestran datos del Preciómetro de www.facilisimo.com
Representación de la evolución de:
- el €/m2 de Madrid ciudad
- el stock existente medido como Nº de "casas analizadas" en cada mes indicado.
Representación de la evolución de:
- el €/m2 de Madrid ciudad desde el máximo alcanzado
- la tendencia lineal hasta Diciembre de 2013
Representación de la evolución de:
- el €/m2 desde el año 2006 en delante
Fuentes:
www.facilisimo.com
http://casas.facilisimo.com/preciometro/
Representación de la evolución de:
- el €/m2 de Madrid ciudad
- el stock existente medido como Nº de "casas analizadas" en cada mes indicado.
Representación de la evolución de:
- el €/m2 de Madrid ciudad desde el máximo alcanzado
- la tendencia lineal hasta Diciembre de 2013
Representación de la evolución de:
- el €/m2 desde el año 2006 en delante
Fuentes:
www.facilisimo.com
http://casas.facilisimo.com/preciometro/
www.facilisimo.com - Precio compra - España
Las presentes gráficas muestran datos del Preciómetro de www.facilisimo.com
Representación de la evolución de:
- el €/m2 de España
- el stock existente medido como Nº de "casas analizadas" en cada mes indicado.
Representación de la evolución de:
- el €/m2 de España desde el máximo alcanzado
- la tendencia lineal hasta Diciembre de 2013
Representación de la evolución de:
- el €/m2 desde el año 2006 en delante
Fuentes:
www.facilisimo.com
http://casas.facilisimo.com/preciometro/
Representación de la evolución de:
- el €/m2 de España
- el stock existente medido como Nº de "casas analizadas" en cada mes indicado.
Representación de la evolución de:
- el €/m2 de España desde el máximo alcanzado
- la tendencia lineal hasta Diciembre de 2013
Representación de la evolución de:
- el €/m2 desde el año 2006 en delante
Fuentes:
www.facilisimo.com
http://casas.facilisimo.com/preciometro/
www.pisos.com - Precio de compra - Madrid Ciudad
Las presentes gráficas muestran datos de www.pisos.com
Representación de la evolución de:
- el €/m2 de Madrid Ciudad
- el % de caída interanual del precio
- el % de caída acumulada desde el inicio del seguimiento estadístico del portal
Representación de la evolución de:
- el €/m2 de España desde el inicio del seguimiento estadístico del portal
- la tendencia lineal hasta Diciembre de 2013
Representación anual de la evolución de:
- el €/m2 desde el año 2009 en delante
Fuentes:
www.pisos.com
Representación de la evolución de:
- el €/m2 de Madrid Ciudad
- el % de caída interanual del precio
- el % de caída acumulada desde el inicio del seguimiento estadístico del portal
Representación de la evolución de:
- el €/m2 de España desde el inicio del seguimiento estadístico del portal
- la tendencia lineal hasta Diciembre de 2013

Representación anual de la evolución de:
- el €/m2 desde el año 2009 en delante
Fuentes:
www.pisos.com
www.pisos.com - Precio de compra - España
Las presentes gráficas muestran datos de www.pisos.com
Representación de la evolución de:
- el €/m2 de España
- el % de caída interanual del precio
- el % de caída acumulada desde el inicio del seguimiento estadístico del portal
Representación de la evolución de:
- el €/m2 de España desde el inicio del seguimiento estadístico del portal
- la tendencia lineal hasta Diciembre de 2013
Representación anual de la evolución de:
- el €/m2 desde el año 2009 en delante
Fuentes:
www.pisos.com
Representación de la evolución de:
- el €/m2 de España
- el % de caída interanual del precio
- el % de caída acumulada desde el inicio del seguimiento estadístico del portal
Representación de la evolución de:
- el €/m2 de España desde el inicio del seguimiento estadístico del portal
- la tendencia lineal hasta Diciembre de 2013
Representación anual de la evolución de:
- el €/m2 desde el año 2009 en delante
Fuentes:
www.pisos.com
Euribor
Esta gráfica se corresponde con la evolución del euribor a 12 meses y su media histórica desde la creación como tipo de interés.
Puede servir para comprobar en que rangos se ha movido anteriormente y el valor medio se puede usar como el mínimo valor a tomar a la hora de calcular préstamos y cuotas hipotecarias.
Esta gráfica se corresponde con la evolución del euribor a 12 meses y su media móvil.
Repaso de estadística
- El promedio (también denominado media aritmética o simplemente media) de un conjunto finito de números es el valor característico de una serie de datos cuantitativos objeto de estudio que parte del principio de la esperanza matemática o valor esperado, se obtiene a partir de la suma de todos sus valores dividida entre el número de sumandos. Según la Real Academia Española (2001) «es una medida de tendencia central que resulta al efectuar una serie determinada de operaciones con un conjunto de números y que, en determinadas condiciones, puede representar por sí solo a todo el conjunto»
- La moda es el valor con una mayor frecuencia en una distribución de datos. Es el valor que más veces se repite.
- La mediana, representa el valor de la variable de posición central en un conjunto de datos ordenados. De acuerdo con esta definición el conjunto de datos menores o iguales que la mediana representarán el 50% de los datos, y los que sean mayores que la mediana representarán el otro 50% del total de datos de la muestra. La mediana coincide con el percentil 50, con el segundo cuartil y con el quinto decil. Su cálculo no se ve afectado por valores extremos.
Fuente:
Banco de España
www.bde.es/webbde/es/estadis/tipos/tipos.html
Puede servir para comprobar en que rangos se ha movido anteriormente y el valor medio se puede usar como el mínimo valor a tomar a la hora de calcular préstamos y cuotas hipotecarias.
Esta gráfica se corresponde con la evolución del euribor a 12 meses y su media móvil.
Repaso de estadística
- El promedio (también denominado media aritmética o simplemente media) de un conjunto finito de números es el valor característico de una serie de datos cuantitativos objeto de estudio que parte del principio de la esperanza matemática o valor esperado, se obtiene a partir de la suma de todos sus valores dividida entre el número de sumandos. Según la Real Academia Española (2001) «es una medida de tendencia central que resulta al efectuar una serie determinada de operaciones con un conjunto de números y que, en determinadas condiciones, puede representar por sí solo a todo el conjunto»
- La moda es el valor con una mayor frecuencia en una distribución de datos. Es el valor que más veces se repite.
- La mediana, representa el valor de la variable de posición central en un conjunto de datos ordenados. De acuerdo con esta definición el conjunto de datos menores o iguales que la mediana representarán el 50% de los datos, y los que sean mayores que la mediana representarán el otro 50% del total de datos de la muestra. La mediana coincide con el percentil 50, con el segundo cuartil y con el quinto decil. Su cálculo no se ve afectado por valores extremos.
Fuente:
Banco de España
www.bde.es/webbde/es/estadis/tipos/tipos.html
www.ine.es - Hipotecas constituidas
La presente gráfica muestra la evolución de concesión de hipotecas antes y después de la crisis:
- El número de hipotecas constituidas
- El importe medio de las hipotecas
- El precio de la vivienda libre
- El precio de la vivienda protegida
Análisis de la misma:
- de 2003 a 2008 hay una cierta correlación entre el importe pedido y el precio de la vivienda. Prácticamente se concedía el 100% del precio de la misma (los colores azul y rojo se van solapando).
- de 2008 a finales de 2012 se aprecia como se concede menos importe para la hipoteca respecto del precio de la vivienda, es decir, se tiene que tener dinero ahorrado para comprar.
La presente gráfica muestra la evolución del número de hipotecas constituídas en España
Fuentes:
www.ine.es
Instituto Nacional de Estadística
- El número de hipotecas constituidas
- El importe medio de las hipotecas
- El precio de la vivienda libre
- El precio de la vivienda protegida
Análisis de la misma:
- de 2003 a 2008 hay una cierta correlación entre el importe pedido y el precio de la vivienda. Prácticamente se concedía el 100% del precio de la misma (los colores azul y rojo se van solapando).
- de 2008 a finales de 2012 se aprecia como se concede menos importe para la hipoteca respecto del precio de la vivienda, es decir, se tiene que tener dinero ahorrado para comprar.
La presente gráfica muestra la evolución del número de hipotecas constituídas en España
Fuentes:
www.ine.es
Instituto Nacional de Estadística
Suscribirse a:
Entradas (Atom)